[Negocios] 🌎 💵 Ya se puede convertir cripto en efectivo en más de 180 países: Vesseo anuncia su alianza con MoneyGram
Vesseo anunció un acuerdo estratégico con MoneyGram, una de las redes de transferencia de dinero más grandes y reconocidas a nivel mundial, con el objetivo de ofrecer a sus usuarios una nueva solución: la posibilidad de convertir de manera casi instantánea su saldo en dólares digitales (USDC) en efectivo local, disponible en cientos de miles de ubicaciones físicas alrededor del planeta.
Se trata de una integración que materializa un verdadero puente entre lo digital y el mundo físico, con especial relevancia en aquellas regiones donde la infraestructura bancaria es limitada o directamente inexistente, y donde el acceso a efectivo suele implicar trámites engorrosos o costos elevados.
La alianza entre MoneyGram y Vesseo combina la velocidad y eficiencia de la tecnología blockchain con la extensa capilaridad de la red global de MoneyGram. Gracias a este acuerdo, cualquier usuario de Vesseo puede, desde la propia aplicación, seleccionar la opción de retiro “MoneyGram”, elegir el monto deseado y recibir al instante un código de referencia. Con ese código, sólo es necesario acercarse a la sucursal más cercana y presentar un documento de identidad para retirar el dinero en efectivo. Todo el proceso sucede en cuestión de segundos, sin pasos intermedios ni necesidad de contar con una tarjeta o una cuenta bancaria.
El servicio está pensado para dar respuesta a una amplia variedad de necesidades reales: viajeros que ya no necesitan ir al banco antes de viajar, ni preocuparse por casas de cambio, simplemente llega a destino y retira su dinero local en la red de MoneyGram.
Asimismo, las personas no bancarizadas que necesitan una vía segura para acceder a su dinero; trabajadores remotos y freelancers globales que cobran en cripto y buscan un modo simple de convertirlo a moneda local; y familias que reciben remesas desde el exterior, ven en esta propuesta una solución que no solo elimina burocracias y barreras, sino que pone en el centro la experiencia del usuario y la inclusión financiera.
El primer caso de uso de esta integración ya se está materializando con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), que utiliza a Vesseo para asistir a familias desplazadas de Ucrania a raíz del conflicto bélico con Rusia. A través de la plataforma, la ACNUR envía dinero en dólares digitales a familias sin banco, sin casa y en situación de vulnerabilidad, que luego pueden retirar esos fondos en efectivo local mediante la red global de MoneyGram, sin importar en qué lugar se encuentren.
“Con esta alianza, damos un paso fundamental en nuestro objetivo de conectar el ecosistema cripto con la economía real. Queremos que nuestros usuarios puedan usar sus dólares digitales de manera inmediata y segura, sin importar en qué lugar del mundo estén”, afirmó Sebastián Siseles, CEO de Vesseo.
El ejecutivo añadió: “Hay muy pocas soluciones que permitan retirar efectivo local, en cualquier lugar del mundo, desde una cuenta en cripto de forma tan simple y rápida. Esta integración con la red global de MoneyGram refuerza la propuesta de Vesseo como una plataforma de inclusión financiera y una herramienta concreta para quienes buscan eliminar barreras en sus finanzas personales o en sus viajes”.
Esta solución financiera, se suma a todo la gama de servicios financieros que Vesseo ya ofrece: cuenta bancaria en Estados Unidos gratutia, pagos con QR en Argentina, pagos con Pix y QR en Brasil tanto para locales como para argentinos que viajen allí, pago de servicios, y recompensas del 10% anual en dólares digitales. En este sentido, la alianza con MoneyGram es una herramienta más para hacer de Vesseo la billetera digital que reemplace todos los servicios financieros desagregados que la gente maneja en su día a día.
Con más de 300.000 puntos de retiro en 180 países, MoneyGram ha sido pionera en tender puentes entre el sistema financiero tradicional y el universo digital, explorando desde hace años nuevas formas de vincular ambos mundos. La alianza con Vesseo profundiza esa visión y posiciona a ambas compañías en la vanguardia de un modelo de servicios financieros globales donde la velocidad y transparencia de la blockchain se combinan con la presencia física y la confianza del efectivo. Este acuerdo es un paso más hacia un ecosistema verdaderamente integrado, donde la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta concreta para mejorar la vida de las personas y expandir las oportunidades económicas en todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario