Por Julia Rabinovich, Arquitecta de Sistemas, y Chaim Peer, Gerente de Producto de Check Point Software Technologies La computación cuántica está pasando de la teoría a la práctica. Si bien aún no existen computadoras cuánticas a gran escala, su impacto futuro en la ciberseguridad es evidente: algoritmos como RSA, Diffie-Hellman y Elliptic Curve Diffie-Hellman, que protegen las VPN, TLS e identidades digitales, serán vulnerables a los algoritmos cuánticos. Esto genera un riesgo inmediato conocido como «capturar ahora, descifrar después», donde los atacantes pueden capturar tráfico cifrado hoy y descifrarlo cuando dispongan de recursos cuánticos. Para abordar este problema, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. (NIST) finalizó en 2024 los primeros estándares de criptografía post-cuántica (PQC): FIPS 203: ML-KEM para el establecimiento de claves FIPS 204: ML-DSA para firmas digitales FIPS 205: SLH-DSA para firmas digitales Estos estándares definen los al...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps