Entradas

💉 [Información de interés] Ozempic falso: la nueva estafa digital que amenaza la salud

En los últimos meses, Check Point Research, división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), detectó una nueva amenaza que combina fraude, ingeniería social y riesgos reales para la salud. Los estafadores se hacen pasar por médicos y clínicas con licencia para promocionar medicamentos falsificados o inseguros, utilizando con frecuencia inteligencia artificial y tecnología deepfake para generar fotos, vídeos y testimonios falsos muy convincentes. Las consecuencias van más allá del robo financiero. Las víctimas son persuadidas para comprar y consumir sustancias no autorizadas o potencialmente peligrosas, comercializadas como medicamentos recetados legítimos. Esta convergencia entre el engaño digital y el daño físico hace que la amenaza sea particularmente insidiosa: los delincuentes explotan la confianza inherente a las relaciones sanitarias para generar ingresos, al tiempo que amplían su alcance mediante la manipulación de las rede...

Llegó el Extensor Wi-Fi AC 1200 MESH de CUDY

[Ciberseguridad] Las vulnerabilidades en Microsoft Teams que permiten manipular mensajes y suplantar identidades

[Información de interés] ChatGPT Atlas: El primer paso hacia los sistemas operativos con IA

Forza Power Technologies y PC ARTS realizaron una alianza estratégica

Galaxy Tab S10 Lite: llega al país con beneficios de lanzamiento

Motorola Edge 60 Pro en color PANTONE Walnut

ASRock presenta AI QuickSet WSL, para ejecutar aplicaciones IA de Linux en Windows

[Innovación] 🚀 Los programas para startups y corporaciones son un “win-win”

[Era cuántica] Ciberseguridad a prueba de computación cuántica